El divorcio es una de las situaciones legales y emocionales más delicadas por las que puede pasar una persona. Ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, poner fin a un matrimonio implica tomar decisiones importantes sobre custodia de los hijos, reparto de bienes, vivienda familiar, y pensión alimenticia, entre otras muchas cuestiones.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de divorcio en España, incluyendo sus tipos, requisitos, procedimiento legal y aspectos clave que debes tener en cuenta para proteger tus intereses. Si resides en Almería o en Adra, y necesitas asesoramiento personalizado, el equipo de Indaloiure Abogados está a tu disposición para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Qué es un divorcio y cómo se regula en España?
El divorcio es el proceso legal que disuelve un matrimonio y pone fin a los deberes y derechos derivados del mismo. En España, está regulado por el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, y puede solicitarse sin necesidad de justificar causas específicas, siempre que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.
Desde la reforma legal de 2005, ya no es necesario alegar culpa o motivos concretos para divorciarse. Basta con que uno de los cónyuges exprese su voluntad de disolver el matrimonio para iniciar el proceso.
Tipos de divorcio en España
Existen dos modalidades principales de divorcio:
Divorcio de mutuo acuerdo
Es el tipo de divorcio más rápido, económico y menos conflictivo. Ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y pactan todas las condiciones que regirán tras la ruptura.
En este caso, se redacta un convenio regulador que debe incluir:
-
Custodia de los hijos menores
-
Régimen de visitas
-
Uso de la vivienda familiar
-
Reparto de bienes y patrimonio común
-
Pensión de alimentos y/o compensatoria
El divorcio de mutuo acuerdo puede tramitarse ante el juzgado o ante notario (cuando no hay hijos menores), lo que agiliza aún más el proceso.
Divorcio contencioso
Se da cuando no existe acuerdo entre las partes y uno de los cónyuges interpone la demanda de divorcio contra el otro. En este caso, será un juez quien decida sobre las medidas a adoptar tras escuchar a ambas partes y, en su caso, al Ministerio Fiscal.
Este proceso es más largo, complejo y emocionalmente duro, por lo que contar con un abogado especialista en derecho de familia es esencial. En Indaloiure Abogados, abordamos este tipo de casos desde la cercanía y la estrategia jurídica, buscando siempre el mejor resultado para nuestro cliente.
Custodia de hijos menores
Uno de los aspectos más delicados en un proceso de divorcio es la custodia de los hijos. Existen varias modalidades:
-
Custodia monoparental: uno de los progenitores tiene la guarda y custodia, mientras el otro mantiene el derecho de visitas.
-
Custodia compartida: ambos progenitores se reparten el tiempo de cuidado y convivencia con los hijos de forma equitativa.
Los jueces suelen valorar qué modalidad se adapta mejor al interés del menor, priorizando siempre su bienestar emocional, estabilidad y entorno habitual. En este sentido, el papel del abogado es clave para negociar o defender una propuesta coherente y realista.
Puedes consultar más sobre esta especialidad en nuestra sección de Derecho matrimonial y familia, donde abordamos cuestiones como custodias, patria potestad, modificación de medidas o violencia de género.
Reparto de bienes: sociedad de gananciales o separación de bienes
Uno de los efectos más directos del divorcio es el reparto de los bienes comunes. La forma de hacerlo dependerá del régimen económico del matrimonio:
-
Sociedad de gananciales: todos los bienes adquiridos durante el matrimonio son comunes, y se reparten al 50%.
-
Separación de bienes: cada cónyuge mantiene la propiedad de los bienes adquiridos a su nombre, salvo que se demuestre lo contrario.
En algunos casos, es necesario iniciar un proceso de liquidación de gananciales, que puede hacerse en el propio procedimiento de divorcio o de forma posterior. También pueden surgir conflictos sobre el uso de la vivienda familiar, especialmente si hay hijos menores.
Contar con asesoría en derecho inmobiliario y de la construcción puede ser útil cuando existen propiedades en común o inmuebles con cargas hipotecarias.
Pensión alimenticia y pensión compensatoria
Pensión alimenticia
Es una cantidad que uno de los progenitores (normalmente el no custodio) debe abonar para contribuir a los gastos de manutención, educación, salud y necesidades básicas de los hijos.
Se calcula teniendo en cuenta:
-
Necesidades del menor
-
Capacidad económica de los progenitores
-
Régimen de custodia establecido
Pensión compensatoria
Esta pensión puede establecerse si el divorcio genera un desequilibrio económico significativo en uno de los cónyuges. No es automática y debe solicitarse expresamente, justificando la necesidad de compensación.
La pensión compensatoria puede ser temporal, indefinida o incluso sustituirse por una prestación única.
¿Es obligatorio contar con abogado y procurador?
Sí. En cualquier procedimiento judicial de divorcio (tanto de mutuo acuerdo como contencioso) es obligatorio contar con abogado y procurador. En el caso de divorcios de mutuo acuerdo, ambos cónyuges pueden compartir un mismo abogado si así lo desean, siempre que no haya conflicto de intereses.
Si te estás planteando un divorcio y no sabes por dónde empezar, te invitamos a leer nuestro artículo Cómo elegir el abogado adecuado para tu caso, donde te damos claves prácticas para tomar la mejor decisión legal.
¿Cuánto tiempo dura un divorcio?
Depende del tipo de divorcio:
-
Mutuo acuerdo ante notario: puede resolverse en cuestión de días.
-
Mutuo acuerdo judicial: entre 1 y 3 meses.
-
Divorcio contencioso: puede durar entre 6 y 12 meses, o más si existen complicaciones o recursos judiciales.
Nuestro consejo es apostar siempre por una vía negociada y consensuada, que ahorre tiempo, dinero y desgaste emocional a ambas partes.
¿Qué hacer si hay violencia de género o riesgo para los hijos?
En situaciones de violencia intrafamiliar, maltrato o riesgo para los menores, se pueden solicitar medidas urgentes de protección. Estas incluyen:
-
Orden de alejamiento
-
Suspensión del régimen de visitas
-
Custodia provisional exclusiva
-
Medidas económicas urgentes
En Indaloiure Abogados estamos preparados para actuar de forma inmediata en este tipo de situaciones, colaborando estrechamente con los juzgados y servicios de protección de menores.
Si este es tu caso, contacta de forma confidencial a través de nuestro formulario de contacto, y te ayudaremos con la máxima rapidez y discreción.
También puedes consultar nuestros servicios de derecho penal en Almería, especialmente si existen denuncias o procesos judiciales en curso.
Divorcio y procedimiento judicial: ¿qué pasos se siguen?
El proceso legal varía según el tipo de divorcio, pero generalmente sigue este esquema:
Redacción de la demanda (y convenio regulador si es de mutuo acuerdo)
Presentación en el juzgado
Revisión por parte del Ministerio Fiscal si hay hijos menores
Ratificación ante el juez o notario
Emisión de sentencia de divorcio
Inscripción en el Registro Civil
En procedimientos contenciosos, se añade la fase probatoria y vista judicial, donde se practican pruebas y el juez escucha a las partes.
En estos casos, contar con un equipo legal especializado en derecho procesal es vital para asegurar una correcta tramitación y defensa de tus intereses.
¿Qué pasa con los contratos y obligaciones comunes?
Tras un divorcio, es habitual revisar y modificar contratos que afecten a ambos cónyuges: hipotecas, préstamos, alquileres, seguros, sociedades mercantiles, etc.
En nuestro despacho, también te asesoramos en el ámbito de la contratación civil, mercantil y consumo para renegociar, resolver o actualizar contratos que hayan quedado obsoletos tras la ruptura.
¿Cuánto cuesta un divorcio?
El coste depende del tipo de divorcio (mutuo acuerdo o contencioso), la complejidad del caso y si incluye otras gestiones como la liquidación de bienes. En Indaloiure Abogados ofrecemos presupuestos cerrados, sin sorpresas, y con la posibilidad de financiación flexible.
Puedes solicitar un presupuesto personalizado a través de nuestra página de contacto.
El divorcio es un proceso difícil, pero con el asesoramiento legal adecuado puede ser también un nuevo comienzo. En Indaloiure Abogados te acompañamos en cada paso, ofreciendo una atención cercana, profesional y con total discreción.
Ya sea un divorcio de mutuo acuerdo, contencioso o con medidas complejas, ponemos toda nuestra experiencia a tu servicio para alcanzar un acuerdo justo y estable para ti y tu familia.
Te dejamos algunos enlaces que te pueden interesar si estás valorando contratar un abogado en Almería:
¿Necesitas asesoramiento legal? Confía en la experiencia y cercanía de Indaloiure Abogados. Estás a solo un clic de encontrar la solución que necesitas.