La gestión de una herencia puede convertirse en un proceso complejo, delicado y, en ocasiones, conflictivo. La pérdida de un ser querido no solo trae consigo un proceso emocional, sino también una serie de obligaciones legales, fiscales y administrativas que deben abordarse correctamente para evitar problemas entre los herederos.
En Indaloiure Abogados, despacho con sede en Adra (Almería), asesoramos a familias y particulares en procesos de herencias y sucesiones, facilitando todos los trámites jurídicos y garantizando la protección de los intereses de nuestros clientes. En este artículo te explicamos cómo gestionar una herencia de forma adecuada, desde la redacción de un testamento hasta la aceptación y reparto de bienes, pasando por los derechos de los herederos y las mejores prácticas para prevenir conflictos.
¿Qué es una herencia y qué incluye?
Una herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus herederos tras su fallecimiento. Esto puede incluir:
-
Bienes inmuebles (viviendas, terrenos)
-
Dinero en cuentas bancarias
-
Acciones o participaciones en empresas
-
Vehículos, objetos de valor, joyas
-
Deudas y cargas hipotecarias
-
Derechos de cobro o pensiones pendientes
En muchos casos, la herencia también incluye complicaciones fiscales, legales y familiares, especialmente cuando no existe testamento o cuando hay desacuerdos entre los herederos. En estos casos, contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho civil y sucesiones es clave para evitar litigios.
Nuestro equipo de Indaloiure está a tu disposición para asesorarte desde el primer momento. Puedes conocer más sobre nuestro despacho en la sección nosotros.
La importancia de hacer testamento
Uno de los errores más comunes es no dejar testamento. Esto complica enormemente el proceso sucesorio, ya que obliga a los herederos a acudir a un notario para obtener una declaración de herederos abintestato, con los consiguientes costes, plazos y posibles disputas.
El testamento es un documento legal mediante el cual una persona manifiesta cómo desea que se repartan sus bienes tras su fallecimiento. Hacer testamento es sencillo, económico y puede evitar muchos conflictos familiares. Algunos aspectos clave que debe contener son:
-
Designación de herederos
-
Reparto de bienes y porcentajes
-
Nombramiento de albacea (si se desea)
-
Reconocimiento de hijos o situaciones particulares
Un testamento bien redactado también puede evitar litigios posteriores y facilitar la distribución de la herencia. Si estás pensando en otorgar testamento o revisar el que ya tienes, desde Indaloiure Abogados podemos ayudarte.
¿Qué ocurre si no hay testamento?
En ausencia de testamento, la ley española establece un orden de sucesión legal. Los herederos serán, por este orden:
Hijos y descendientes
Padres y ascendientes
Cónyuge
Hermanos y sobrinos
Parientes colaterales hasta cuarto grado
El Estado, en última instancia
Esto significa que el reparto se realizará por defecto, lo que puede no coincidir con la voluntad del fallecido. Además, obliga a los herederos a iniciar un procedimiento notarial para obtener la declaración de herederos, lo que retrasa y encarece el proceso.
Aceptación de herencia: con o sin beneficio de inventario
Una vez determinada la herencia, los herederos tienen que decidir si la aceptan o la rechazan. Existen tres opciones:
-
Aceptación pura y simple: se heredan todos los bienes y deudas.
-
Aceptación con beneficio de inventario: se aceptan los bienes, pero solo se responde de las deudas hasta el valor del patrimonio heredado.
-
Renuncia: se rechaza la herencia, sin adquirir derechos ni obligaciones.
Aceptar una herencia sin conocer el alcance de las deudas puede poner en riesgo tu patrimonio personal. Por ello, desde nuestro despacho recomendamos solicitar un estudio legal y financiero de la herencia, especialmente en casos de herencias con cargas.
En Indaloiure Abogados, también colaboramos en la gestión de activos como inmuebles o cuentas bancarias vinculadas a la herencia, lo que se relaciona directamente con nuestras áreas de derecho bancario y financiero y derecho inmobiliario y construcción.
Impuestos y trámites necesarios
Aceptar una herencia implica una serie de obligaciones fiscales que deben cumplirse en plazo:
-
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: varía según la comunidad autónoma. En Andalucía, existen importantes bonificaciones si se hereda de padres a hijos.
-
Plusvalía municipal: se paga al heredar inmuebles urbanos.
-
Inscripción de bienes en el Registro de la Propiedad
-
Cambio de titularidad en cuentas bancarias y vehículos
Si no se presentan los impuestos en plazo, se aplican recargos y sanciones. En Indaloiure Abogados nos encargamos de todos los trámites para que tú no tengas que preocuparte.
Derechos de los herederos forzosos
En España existen los llamados herederos forzosos, que tienen derecho a una parte mínima de la herencia, incluso si el testamento dice lo contrario. Estos son:
-
Hijos y descendientes
-
Padres y ascendientes (en ausencia de hijos)
-
Cónyuge viudo
La parte que legalmente les corresponde se llama legítima, y puede suponer hasta dos tercios del total en favor de los hijos. Esta normativa tiene implicaciones importantes si el fallecido intentó desheredar o beneficiar a un tercero.
En nuestro despacho te ayudamos a defender tu legítima si has sido perjudicado o a impugnar testamentos si existen defectos de forma, incapacidad del testador o influencias indebidas.
Cómo evitar conflictos entre herederos
Una de las situaciones más frecuentes es el conflicto entre familiares por el reparto de bienes. Las principales causas de disputas son:
-
Falta de acuerdo en el valor de los bienes
-
Disconformidad con el testamento
-
Desequilibrio en el reparto
-
Existencia de bienes indivisibles
-
Diferencias personales o herencias no repartidas durante años
Para evitar este tipo de situaciones, es recomendable:
-
Hacer testamento claro y equilibrado
-
Designar un albacea que ejecute la voluntad del testador
-
Valorar profesionalmente los bienes
-
Establecer cláusulas de mediación o arbitraje
En Indaloiure Abogados también actuamos como mediadores jurídicos, favoreciendo soluciones amistosas antes de llegar a juicio. Pero si el conflicto ya ha estallado, podemos representarte en vía judicial gracias a nuestra experiencia en derecho procesal.
¿Cuándo acudir a un abogado experto en herencias?
Aunque algunos trámites pueden parecer sencillos, una mala gestión de una herencia puede acarrear consecuencias legales, fiscales y familiares graves. Un abogado especializado en herencias te ayudará a:
-
Analizar el testamento
-
Redactar documentos jurídicos
-
Defender tus derechos como heredero
-
Negociar con otros herederos
-
Presentar impuestos correctamente
-
Tramitar toda la documentación ante notarios y registros
Además, si tu caso implica empresas, contratos o sociedades, podemos ayudarte desde nuestro departamento de contratación civil, mercantil y consumo.
Puedes consultarnos sin compromiso a través de nuestra página de contacto.
Casos especiales: herencias con implicaciones penales o familiares
En ocasiones, las herencias pueden incluir situaciones complejas como:
-
Malversación de bienes del fallecido
-
Violencia familiar previa a la muerte
-
Imposibilidad de localizar a un heredero
-
Falsificación de testamentos o documentos
En estos casos, intervienen no solo normas civiles, sino también el derecho penal o incluso cuestiones derivadas de divorcios anteriores o de situaciones de violencia de género.
En Indaloiure Abogados, analizamos el contexto completo de cada herencia para ofrecer una estrategia legal integral.
¿Y si hay cuentas bancarias o hipotecas pendientes?
Muchas herencias incluyen cuentas bancarias bloqueadas, productos financieros complejos o hipotecas activas que deben cancelarse, renegociarse o repartirse. En estos casos, es imprescindible conocer bien el contenido del contrato y los derechos del heredero.
Te animamos a leer nuestro artículo sobre errores hipotecarios y derecho bancario para ampliar información relacionada.
Gestionar una herencia de forma adecuada no solo te ahorra tiempo y dinero, sino que evita tensiones familiares innecesarias. Hacer testamento, contar con asesoramiento profesional y actuar con previsión son las claves para un proceso ordenado, justo y conforme a la ley.
En Indaloiure Abogados te acompañamos en todo el proceso, desde la planificación testamentaria hasta la gestión completa de la herencia, con un enfoque cercano, transparente y eficaz. Estamos en Adra, Almería, pero trabajamos con clientes de toda la provincia.
Te dejamos algunos enlaces que te pueden interesar si estás valorando contratar un abogado en Almería:
¿Necesitas asesoramiento legal? Confía en la experiencia y cercanía de Indaloiure Abogados. Estás a solo un clic de encontrar la solución que necesitas.