El desahucio es una de las situaciones legales más delicadas tanto para el inquilino como para el propietario. Puede generar estrés, inseguridad, pérdida de vivienda o ingresos, y en muchos casos, surgir de malentendidos contractuales, impagos o falta de asesoramiento. Saber cómo actuar ante un proceso de desahucio puede marcar la diferencia entre perderlo todo o defender tus derechos con éxito.
En Indaloiure Abogados, despacho ubicado en Adra (Almería), contamos con amplia experiencia en derecho inmobiliario y de la construcción, así como en procedimientos de desahucio, reclamaciones contractuales y defensa de inquilinos o arrendadores. En este artículo te explicamos qué es un desahucio, cuáles son tus derechos, qué opciones legales existen y cómo puede ayudarte un abogado especializado.
¿Qué es un desahucio?
Un desahucio es el procedimiento legal mediante el cual un propietario recupera la posesión de un inmueble (vivienda o local) que está siendo ocupado por un inquilino, arrendatario o tercero, por motivos legalmente justificados.
Las causas más habituales de desahucio son:
-
Impago de la renta o suministros
-
Finalización del contrato de alquiler
-
Ocupación sin título legal (okupas)
-
Incumplimiento de cláusulas contractuales (subarriendos no autorizados, uso indebido, etc.)
Dependiendo del caso, el procedimiento será más o menos rápido. En todos los supuestos, tanto el propietario como el inquilino tienen derechos que deben respetarse, por lo que contar con asesoría legal especializada es clave desde el primer momento.
Tipos de desahucio en España
Desahucio por impago de alquiler
Es el más habitual. Si el inquilino deja de pagar la renta durante un mes o más, el arrendador puede iniciar el procedimiento. La Ley de Enjuiciamiento Civil permite interponer una demanda judicial si no se alcanza un acuerdo previo.
El inquilino puede evitar el desahucio si paga la deuda antes del juicio, salvo que se haya producido un impago previo o que el arrendador se haya opuesto expresamente a la enervación.
Desahucio por expiración del plazo del contrato
Cuando finaliza el plazo del contrato de alquiler y no se ha renovado, el arrendador puede solicitar la recuperación del inmueble. En este caso no hay deuda, pero sí derecho a recuperar la posesión.
Desahucio por precario
Se da cuando alguien ocupa una vivienda sin pagar ni tener un contrato legal. Puede tratarse de un familiar, un antiguo inquilino que no ha abandonado el inmueble, o una ocupación ilegal. Este procedimiento requiere prueba de propiedad y ausencia de título habilitante por parte del ocupante.
¿Qué derechos tiene el inquilino?
Aunque el propietario tiene derecho a recuperar su inmueble, el inquilino también cuenta con derechos fundamentales durante el proceso:
-
Recibir una notificación judicial y tener plazo para responder
-
Enervar el desahucio pagando la deuda antes del juicio, si se cumplen las condiciones
-
Solicitar justicia gratuita, si carece de medios
-
Presentar alegaciones y pruebas
-
Oponerse si se ha pagado, se ha renovado el contrato o existen defectos en la demanda
Además, si el inquilino se encuentra en situación de vulnerabilidad económica, puede acceder a ayudas sociales o paralizar el procedimiento de forma temporal, si se cumplen los requisitos.
¿Qué derechos tiene el propietario?
El propietario tiene el derecho de:
-
Recuperar su vivienda en caso de impago o uso indebido
-
Recibir las rentas pactadas en el contrato
-
Reclamación de cantidades adeudadas (no solo la posesión)
-
Exigir el desalojo del inquilino mediante sentencia firme
-
Obtener una compensación por daños y perjuicios, si corresponde
Para ello, es fundamental que el propietario actúe conforme a la ley, sin realizar desahucios extrajudiciales o emplear vías de hecho (como cortar suministros o cambiar cerraduras), ya que esto puede acarrear consecuencias penales.
En Indaloiure Abogados, ayudamos tanto a propietarios como a arrendatarios en este tipo de procesos. Puedes consultar más sobre nuestro enfoque en la sección de derecho inmobiliario y construcción.
Fases de un procedimiento de desahucio
Requerimiento de pago o preaviso
Antes de acudir al juzgado, es recomendable (aunque no siempre obligatorio) realizar una reclamación extrajudicial. Puede hacerse mediante burofax con acuse de recibo o cualquier medio fehaciente.
Presentación de demanda
Se presenta una demanda ante el juzgado de primera instancia, junto con el contrato de alquiler y pruebas del impago o causa del desahucio.
Admisión y notificación al inquilino
El juzgado admite a trámite la demanda y fija una fecha para:
-
Que el inquilino pague o desaloje voluntariamente
-
Que presente oposición (en 10 días hábiles)
-
Celebración del juicio, si hay oposición
Juicio y sentencia
Si el inquilino se opone, se celebrará juicio. Si no comparece ni paga, el desahucio se decreta automáticamente.
Lanzamiento (desalojo)
Si el inquilino no entrega el inmueble voluntariamente, se ejecuta el acto de lanzamiento, en el que una comisión judicial acude al domicilio para realizar el desalojo con apoyo policial si es necesario.
¿Cómo puede ayudarte un abogado especializado en desahucios?
Un abogado con experiencia en desahucios te permitirá:
-
Evaluar la viabilidad del caso y la estrategia legal adecuada
-
Redactar correctamente la demanda o la oposición
-
Asegurar que se respeten todos los derechos procesales
-
Negociar soluciones amistosas o pactos de entrega voluntaria
-
Evitar errores que puedan alargar el proceso
En Indaloiure Abogados ofrecemos asesoramiento tanto a propietarios que desean iniciar el procedimiento, como a inquilinos que necesitan defenderse de forma legal y evitar un desalojo inmediato.
Si estás atravesando esta situación, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
¿Existen ayudas para evitar un desahucio?
En España, existen diversas ayudas sociales y mecanismos legales para proteger a los inquilinos vulnerables:
-
Moratorias o suspensiones temporales del desahucio, en casos de vulnerabilidad acreditada
-
Asistencia jurídica gratuita
-
Subsidios para el alquiler
-
Mediación entre propietario e inquilino a través de servicios sociales
En situaciones extremas, el abogado puede solicitar la suspensión del lanzamiento mientras se tramitan las ayudas o se reubica a la familia afectada.
Recomendaciones para prevenir un desahucio
Tanto para propietarios como para inquilinos, es fundamental prevenir los conflictos:
-
Firmar contratos claros y bien redactados (consulta nuestro servicio de contratación civil, mercantil y consumo)
-
Mantener al día los pagos
-
Comunicar cualquier problema económico de forma anticipada
-
Evitar la ocupación sin título legal
-
Consultar con un abogado antes de tomar decisiones precipitadas
Casos especiales: ocupaciones ilegales y delitos relacionados
Si la vivienda ha sido ocupada por desconocidos sin consentimiento, hablamos de okupación ilegal, un problema creciente en algunas zonas. En este caso, se puede acudir a:
-
Vía civil: si no hay violencia ni delito asociado
-
Vía penal: si hay allanamiento de morada, coacciones o daños
Consulta nuestra sección de derecho penal para conocer cómo actuamos en este tipo de situaciones, así como el papel del abogado en procesos penales.
¿El desahucio puede afectar a la familia o al régimen económico matrimonial?
Sí. Si los inquilinos están casados, pueden surgir implicaciones en el reparto de bienes, pensiones o guarda de hijos en caso de separación. También puede afectarse el uso de la vivienda familiar.
En estos casos, trabajamos de forma coordinada con nuestro departamento de derecho matrimonial y familia para ofrecer una solución global.
Si además existen otras cuestiones como herencias, problemas hipotecarios o contratos complejos, puedes ampliar información en los siguientes artículos:
Afrontar un desahucio, tanto desde la posición de inquilino como de propietario, es un proceso complejo, sensible y lleno de matices legales. Sin asesoramiento adecuado, se pueden perder derechos, tiempo y dinero.
En Indaloiure Abogados te ofrecemos un acompañamiento legal completo, desde la prevención y redacción del contrato, hasta la defensa judicial, pasando por la negociación extrajudicial o la representación en juicio.
Atendemos casos en Adra y toda la provincia de Almería, con un enfoque ágil, cercano y comprometido. Si necesitas ayuda en un proceso de desahucio, estamos aquí para escucharte.
Te dejamos algunos enlaces que te pueden interesar si estás valorando contratar un abogado en Almería:
¿Necesitas asesoramiento legal? Confía en la experiencia y cercanía de Indaloiure Abogados. Estás a solo un clic de encontrar la solución que necesitas.