La violencia de género es una de las formas más graves de vulneración de los derechos humanos. Afecta especialmente a mujeres en el entorno familiar o de pareja, y puede manifestarse de muchas formas: física, psicológica, económica, sexual o emocional. Saber cómo actuar ante estas situaciones es fundamental para proteger tu integridad y la de tus seres queridos.

En Indaloiure Abogados, despacho en Adra (Almería) especializado en derecho civil, penal y de familia, entendemos que este tipo de casos requieren no solo asistencia jurídica experta, sino también empatía, rapidez y discreción.

Este artículo pretende ser una guía clara, directa y útil sobre qué hacer si estás sufriendo violencia de género. Hablaremos de cómo detectarla, qué pasos legales puedes dar y cómo puede ayudarte un abogado especializado.

¿Qué es la violencia de género?

 

La violencia de género es cualquier acto de violencia física o psicológica ejercido sobre una mujer por parte de su pareja o expareja, con el objetivo de controlar, someter o anular su voluntad. Esta violencia puede ser:

  • Física: agresiones, empujones, golpes, lesiones.

  • Psicológica: insultos, amenazas, aislamiento, control de la conducta.

  • Económica: control del dinero, prohibición de trabajar, retención de recursos.

  • Sexual: relaciones forzadas, humillaciones sexuales, coerción.

  • Social: aislamiento del entorno familiar o amistoso.

En España, esta forma de violencia está regulada y tipificada como delito en la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y también en el Código Penal.

Primeros pasos si estás sufriendo violencia de género

 

Sabemos que no es fácil dar el paso, pero denunciar es fundamental para romper el ciclo de la violencia. Aquí te dejamos una hoja de ruta con los pasos a seguir si estás viviendo una situación de maltrato:

Busca ayuda inmediata

 

Si estás en peligro inminente, llama al 112 o al 016. Este último es un número gratuito, confidencial, que no deja rastro en la factura y funciona las 24 horas del día. Desde allí pueden orientarte y derivarte a los servicios adecuados.

También puedes acudir a la Guardia Civil, Policía Nacional o juzgados de guardia, donde pueden activar un protocolo de protección.

Acude a un centro médico

 

Si has sufrido lesiones físicas o psicológicas, es importante que acudas a un centro sanitario. Allí emitirán un parte de lesiones que servirá como prueba fundamental en el proceso judicial.

Guarda todo tipo de evidencias: mensajes, correos, audios, testimonios. Estos elementos pueden ser claves para demostrar el maltrato.

Solicita asesoramiento jurídico especializado

 

Es esencial contar con un abogado penalista con experiencia en violencia de género. En Indaloiure Abogados contamos con un equipo con trayectoria en este tipo de casos, que te asesorará desde el primer momento, tanto en la presentación de la denuncia, como en la solicitud de medidas de protección.

Puedes ponerte en contacto con nosotros de forma confidencial desde nuestra página de contacto.

¿Cómo puede ayudarte un abogado en un caso de violencia de género?

 

El abogado será tu mayor apoyo durante todo el proceso. Entre otras funciones, te ayudará a:

  • Redactar y presentar la denuncia.

  • Solicitar órdenes de protección inmediatas.

  • Pedir medidas cautelares como alejamiento, custodia provisional de hijos, atribución del domicilio familiar, etc.

  • Defenderte en juicio si se abre un proceso penal contra el agresor.

  • Asesorarte sobre los efectos del maltrato en el divorcio, custodia de hijos o pensiones alimenticias.

  • Tramitar la asistencia jurídica gratuita si no puedes afrontar los gastos legales.

Además, en Indaloiure Abogados también trabajamos casos de derecho matrimonial y familia, lo que nos permite ofrecerte un asesoramiento integral si tu situación involucra custodia, separación o reparto de bienes.

¿Qué medidas de protección existen?

 

Tras presentar la denuncia, puedes solicitar al juez una serie de medidas urgentes de protección para garantizar tu seguridad y la de tus hijos:

  • Orden de alejamiento del agresor.

  • Prohibición de comunicación por cualquier medio.

  • Expulsión del domicilio familiar.

  • Suspensión de visitas a los hijos.

  • Asignación provisional de la custodia.

  • Asistencia social y psicológica.

Estas medidas pueden concederse en menos de 72 horas si hay indicios de delito o riesgo para la víctima.

Si tu caso incluye también implicaciones penales, nuestros expertos en derecho penal en Almería actuarán con la máxima celeridad para tramitar todas las acciones judiciales necesarias.

¿Qué ocurre si hay hijos menores?

 

Cuando existen hijos comunes, el juzgado también valorará la afectación del maltrato sobre ellos. En estos casos, se prioriza el interés superior del menor, pudiendo suspender las visitas del progenitor agresor, atribuir la custodia exclusiva a la madre, o supervisar las comunicaciones.

Desde nuestro despacho, trabajamos con sensibilidad y firmeza para asegurar que los menores no sean expuestos a más violencia o entornos inestables. Si estás en esta situación, consulta nuestros servicios de derecho procesal y familia.

Recursos públicos de apoyo a víctimas

 

Además del asesoramiento jurídico, las víctimas pueden acceder a otros recursos públicos como:

  • Servicios sociales municipales y autonómicos

  • Casas de acogida o centros de emergencia

  • Atención psicológica gratuita

  • Ayudas económicas para víctimas sin recursos

  • Programas de reinserción laboral y vivienda

Es fundamental que sepas que no estás sola. Existe toda una red de profesionales e instituciones a tu disposición. Si no sabes por dónde empezar, puedes contactarnos en Indaloiure Abogados y te guiaremos paso a paso.

¿Qué pasa con el domicilio, cuentas y contratos?

 

Muchos agresores controlan también a sus víctimas económicamente. Tras denunciar, puede ser necesario revisar:

  • Contratos de alquiler o hipoteca

  • Cuentas bancarias conjuntas

  • Titularidades de vehículos o inmuebles

  • Deudas comunes o préstamos

En Indaloiure Abogados también trabajamos en derecho bancario y financiero, así como derecho inmobiliario y de la construcción, lo que nos permite ayudarte a recuperar tu autonomía económica y revisar todo tipo de contratos o responsabilidades compartidas.

¿Y si mi agresor es mi socio o colaborador?

 

En algunos casos, la violencia puede producirse dentro de un entorno profesional o empresarial compartido. Si además de pareja sois socios o tenéis negocios en común, el asesoramiento legal debe cubrir también el ámbito mercantil.

En estos casos, nuestro equipo especializado en contratación civil, mercantil y consumo puede ayudarte a:

  • Romper vínculos contractuales

  • Cerrar o dividir negocios comunes

  • Renegociar acuerdos y evitar futuros conflictos

 

¿Y si no me atrevo a denunciar?

 

Entendemos que dar el paso puede ser muy difícil, por miedo, dependencia económica o presión social. Pero debes saber que hay medidas legales para protegerte, y que cuanto antes actúes, antes podrás recuperar tu libertad.

Incluso si no denuncias inmediatamente, puedes consultar con nosotros para que analicemos tu caso, valoremos el riesgo y te informemos de todas las opciones disponibles. La confidencialidad está garantizada.

Puedes conocernos mejor en la sección nosotros, donde explicamos nuestro compromiso con las personas y el acompañamiento jurídico cercano que ofrecemos en cada caso.

La violencia de género no es solo un problema individual, es una cuestión social, legal y de derechos humanos. Si estás sufriendo maltrato o conoces a alguien en esta situación, no te calles. Existen herramientas legales, profesionales preparados y recursos públicos que pueden ayudarte.

En Indaloiure Abogados estamos comprometidos con la defensa de las víctimas de violencia de género. Te asesoramos desde la primera llamada, con humanidad, cercanía y absoluta confidencialidad. Porque mereces vivir en paz, segura y con libertad.

Te dejamos algunos enlaces que te pueden interesar si estás valorando contratar un abogado en Almería:Contacto

¿Necesitas asesoramiento legal? Confía en la experiencia y cercanía de Indaloiure Abogados. Estás a solo un clic de encontrar la solución que necesitas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?